I+D+i
Solargal es una empresa concienciada en la evolución tecnológica y por ese motivo invierte recursos propios en la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías que permitan ampliar la eficiencia energética y reducir la emisión de gases contaminantes en las instalaciones de producción de calor y frío. Los avances conseguidos en estas investigaciones se aplican en muchos casos en instalaciones domésticas e industriales de nuestros clientes con resultados ampliamente favorables.
Desde los comienzos de la actividad de esta empresa se han realizado con éxito diferentes investigaciones relacionadas con la generación de calor y frío, en especial para los procesos industriales, donde Solargal ha invertido gran parte de sus esfuerzos para innovar e investigar en un campo donde la capacidad de mejora de la eficiencia energética es incalculable y donde en consecuencia se puede reducir en gran medida la factura energética de dichos procesos.
Un claro ejemplo de los buenos resultados de los ensayos es el desarrollo e implantación del SCEI (Sistema de Control Energético Integral), aplicado con éxito en instalaciones industriales y domésticas, que en algún caso ha permitido obtener rendimientos energéticos de hasta un 700%.
Instalación geotérmica experimental realizada en IES Crucero Baleares, en A Coruña en colaboración con otras empresas y organismos para la obtención de variables energéticas en función del sistema de emisión empleado. Solargal realiza el diseño, instalación y dona una BCG.
Instalación geotérmica experimental realizada en escuela infantil de Baiona, perteneciente al proyecto piloto de la Xunta de Galicia para la obtención de datos energéticos en instalaciones geotérmicas, en colaboración con otras empresas y organismos.
Ensayo con bombas de calor geotérmicas en la Universidad de Vigo, dirigido por José Fernández Seara y donde Solargal colabora activamente por medio de un convenio de colaboración y con la donación de equipos.