FAQ
¿Si tengo una instalación con caldera y radiadores y quiero sustituirla por una bomba de calor aerotérmica tengo que cambiar también los radiadores?
Depende del caso. Para realizar el cambio completo es necesario realizar unas pruebas de funcionamiento. En todo caso también se puede combinar con una energía convencional, formando un sistema híbrido.
¿Una instalación con bomba de calor aerotérmica necesita un sistema de apoyo o es un sistema autónomo?
Aunque en algunos casos se combine la aerotermia con otros sistemas (híbridos), lo cierto es que se trata de instalaciones totalmente autónomas.
¿El gas que llevan las bombas de calor aerotérmicas es tóxico o explosivo?
El refrigerante empleado por las bombas de calor aerotérmicas que instala Solargal (R-410A) es un gas ecológico (no daña la capa de ozono) y no es ni tóxico ni inflamable.
¿Se puede instalar una bomba de calor aerotérmica en una vivienda ya construida?
Si, si el sistema de distribución es compatible. Si éste no existiese previamente, habría que instalarlo. También se pueden plantear sistemas “multisplit” con bombas de calor en estos casos.
¿Es posible enfriar la casa en verano con una bomba de calor aerotérmica?
Si disponemos del sistema de emisión apropiado para enfriar (fancoils o suelo radiante), si podemos hacerlo aunque no podemos realizar refrigeración pasiva como en el caso de la geotermia.
¿Se puede instalar una bomba de calor aerotérmica con cualquier sistema de distribución de calefacción?
Si, siempre y cuando el sistema de emisión funcione en el mismo rango de temperaturas que la bomba de calor.
¿La unidad exterior de una bomba de calor aerotérmica es muy ruidosa?
No. Los equipos empleados por Solargal son extremadamente silenciosos e incluso disponen de rangos de funcionamiento programables para reducir el nivel sonoro a determinadas horas del día.
¿Se puede tapar la unidad exterior de una bomba de calor aerotérmica?
En algún caso sí, aunque parcialmente. Esto es debido a que las unidades exteriores “captan” la energía del aire exterior y éste tiene que circular libremente por la batería de dicha unidad. Se pueden dar casos de Unidades exteriores tapadas pero con amplias rejillas de entrada y salida de aire.
¿Se puede emplear una bomba de calor aerotérmica para calentar una piscina?
Si, de hecho hay modelos de bombas de calor aerotérmicas especiales para piscinas. En este tipo de instalaciones es muy importante disponer de equipos de primer nivel pues una mala elección puede disparar los consumos de energía y provocar numerosas averías.
¿Es necesario contratar una potencia de red muy elevada para instalar una bomba de calor?
No si el sistema se implementa correctamente junto con el sistema de emisión. Además se pueden realizar controles del tipo “discriminadores de corriente” para poder desconectar automáticamente éstos u otros aparatos cuando nos excedamos de la potencia contratada. Además, si existe suelo radiante, dispondremos de un elemento muy útil para alternar el funcionamiento cuando exista menos demanda en los otros servicios de la instalación eléctrica.
¿Se puede aprovechar la discriminación horaria en una instalación con bomba de calor?
Si. Siempre y cuando dispongamos de suelo radiante como sistema de emisión.
¿Cuánto tiempo puedo tardar en amortizar una instalación aerotérmica con respecto a una convencional?
Menos de 5 años en la gran mayoría de los casos.